El branding, ya sea personal o corporativo puede ser definido, en pocas palabras, como el camino de construcción de una marca. Hoy en día en Argentina y en todas partes, un error muy común que cometen las pequeñas y medianas empresas, sobre todo las que recién están iniciando, es centrar sus esfuerzos a corto plazo apuntando a las ventas inmediatas descuidando la construcción de su marca.Esto puede generar problemas cuando su estrategia de marca no fue trazada y las competencias comienzan a hacerse visibles. Por eso, el mercado y muchos de sus competidores ya están comprendiendo que los resultados no se crean de la noche a la mañana, sino que se logran con una estrategia coherente y relevante de principio a fin Implementar estas estrategias es, en esencia, un trabajo de gestión de marca o lo que conocemos como branding.
Son acciones conocidas también como construcción de una marca, estrategia o gestión de marca. No es una sola acción, sino un proceso, un plan con el objetivo de hacerla conocida, deseada y con una imagen positiva en la mente y el corazón de los consumidores. El propósito final de estas acciones es que una marca genere una conexión positiva con el público para influir en sus decisiones de compra. Por consiguiente, el branding trabaja con el concepto de que una marca debe planificarse, estructurarse, gestionarse y promoverse. Estas estrategias tienen como resultado la mejora del posicionamiento de la compañía, aumentan su relevancia en el mercado, mejoran su visibilidad y la empresa obtiene una buena reputación con su audiencia.
PPara ejemplificar el concepto "marca" hablemos de una bebida cola muy conocida que promueve la amistad y la felicidad, ¿ya la tienes? si ya adivinaste es porque la reconoces, la identificas rápidamente, hasta puedes cantar su ultimo jingle publicitario o recordar su slogan, esto es así porque esta empresa ha dejado una "marca" una "huella" indeleble en tu mente, lo cual no ha sido producto de la casualidad sino de un plan que resulta a través de una sistemática implememtación en el tiempo. El error que muchos dueños de negocios cometen es creer que no necesitan una estrategia de marca, porque siempre han trabajado desde la intuición e improvisación que les ha traído resultados en otros tiempos, ignorando que en esta nueva era global y digital sin una planificación intencional y profesional, que destaque los valores que representan,las marcas terminan siendo una más del montón configuradas a partir de subjetividades y gustos personales y no sobre variables verdaderamente poderosas, resultando en una comunicación con todo tipo de problemas, malas asociaciones, poco memorables, hasta inentendibles.
Si es cierto es una gran empresa multinacional que invierte millones de dólares en marketing y con semejante presupuesto cualquiera puede construir una marca...y es así, pero también es cierto que para empresas mucho más pequeñas, el alcance que se necesita es menor y por relación un presupuesto más pequeño. En definitiva no importa si tu negocio es local o global, lo que importa es que tan claro tienes definido como deseas que tu marca sea percibida y de qué forma lograrás dejar una huella positiva.
Nuevas organizaciones entienden que deben poseer una estrategia de marca que las potencie, que las ayude a diferenciarse de su competencia, a ser líderes en su sector, y este es el caso de Vautier especialistas en obesidad. quienes nos convocaron para trabajar en el proyecto de su identidad y sitio web con el cual poder ofrecer sus servicios y darse a conocer.
Trabajamos arduamente con el equipo Vautier, codo a codo, siendo ellos parte del proceso de investigación desde el proceso de naming, mercado local, competencia, propuesta de valor, público objetivo y diferenciación y posicionamiento. Trabajar la identidad y web de Vautier ha sido un proyecto muy interesante, aquí puede ver el resultado.
No es de la noche a la mañana, pero si es posible de alcanzar, solamente debes darle la importancia que un buen diseño de identidad y de estrategia marcaria puede dar el cambio de 360° que tu negocio necesita.
¡Queremos conocer tu idea!, ponte en contacto y hablemos sobre las grandes posibilidades que tiene tu negocio de ser relevante.
Gestión y Cuentas